|
|
|
Noticias de Parques para Chile |
 |
Estudiantes ingleses realizan estadía en Parque Namuncahue
|
|
|
|
12 estudiantes ingleses realizaron una estadía de dos meses con Parques Para Chile, con el apoyo de la organización Quest Overseas. Los jóvenes, egresados de la enseñanza secundaria, se establecieron en el Centro para la Biodiversidad de Parques Para Chile en la localidad de Pichares, y participaron activamente en la habilitación del Parque Namuncahue, también de la Corporación. Entre las tareas que realizaron estuvieron la construcción de senderos y cercos, la plantación de árboles nativos y el levantamiento de datos de línea base sobre flora y fauna. Parques Para Chile agradece a cada uno de ellos y a Quest Overseas por esta maravillosa experiencia. |
|
Parques Para Chile participó en seminario sobre conservación privada en Rancagua
|
|
|
|
El 16 de agosto se realizó en la ciudad de Rancagua el seminario "Areas Silvestres Protegidas de Propiedad Privada y Ecoturismo en la Región de O'Higgins", organizado por CONAF de la VI Región. En la ocasión Eduardo Núñez, de la Unidad de Gestión del Patrimonio Silvestre de CONAF Nacional, expuso el Reglamento para las Areas Protegidas Privadas (APP) y los procedimientos para su aplicación. A su vez, Parques Para Chile compartió con los asistentes su enfoque, experiencias y metodologías para el apoyo en el diseño, planificación y manejo de APP. |
|
Parques Para Chile y WWF-Chile evaluaron la efectividad de las áreas protegidas del Estado
|
|
|
|
A través de un proyecto financiado por WWF-Chile, y que cuenta con el patrocinio de CONAF y CONAMA, Parques Para Chile convocó a un taller para aplicar por primera vez en Chile la metodología RAPPAM (Rapid Assessment and Prioritization of Protected Areas Management) para la evaluación de la efectividad del manejo de áreas protegidas. En el taller, realizado en Valdivia entre el 21 y el 23 de septiembre de 2005, estuvieron presentes los guardaparques y administradores de las áreas protegidas de CONAF localizadas en la Ecorregión Valdiviana (VII a XI regiones), quienes aplicaron la metodología de evaluación a sus unidades y discutieron in situ los resultados. La metodología también se aplicó a modo piloto en 4 Areas Protegidas Privadas (APP). Los resultados de este taller, que se conocerán en diciembre de 2005, contribuirán a identificar cuáles son los ámbitos del manejo de las áreas protegidas que tienen un mejor desempeño en Chile, así como aquellos que requieren ser mejorados, incluyendo el contexto legal e institucional. |
|
Parques Para Chile presentó sus servicios para APP en Círculo de Inversionistas de NESsT
|
|
|
|
El martes 14 de septiembre Parques Para Chile participó en el evento "Mercado y Filantropía: invirtiendo en impacto social sostenible", actividad del Círculo de Inversionistas de NESsT. En la ocasión, la Secretaria Ejecutiva de Parques Para Chile, Claudia Sepúlveda, presentó la propuesta de servicios especializados de apoyo para APP que la organización ha venido diseñando y aplicando de manera piloto con el apoyo de Fundación AVINA. Los servicios para APP forman parte de la estrategia de autofinanciamiento de Parques Para Chile y a la vez le permiten cumplir con su misión de apoyar las iniciativas de conservación emprendidas por personas, familias, comunidades y organizaciones. |
|
|
|
|
|
Resolución Óptima 1024x768 |
|
|