El proyecto Centro para la Biodiversidad es una iniciativa de Parques Para Chile que se localiza en Pichares, Comuna de Pucón. Su objetivo es ser un espacio para la generación de conocimientos y experiencias aplicadas sobre conservación in situ de la biodiversidad, con énfasis en los ecosistemas de bosques valdivianos y de araucaria. Sus programas y proyectos se relacionan estrechamente con las iniciativas de Parques Para Chile en esta zona, en particular con el Parque Namuncahue y el proyecto Corredor Biológico Namuncahue, también localizados en la Comuna de Pucón. Las áreas de trabajo del Centro para la Biodiversidad son:
Investigación para la conservación: su objetivo es generar, sistematizar, organizar y proveer información ecológica de calidad para sustentar acciones de conservación de la biodiversidad emprendidas por actores públicos y privados. Cuenta con un laboratorio de Sistemas de Información Geográficos para producir cartografía y modelos espaciales, que son la matriz sobre la que se organiza, vincula y analiza la información ecológica a generar o sistematizar.
Educación para la conservación: su objetivo es poner a disposición de la comunidad en general y de los estudiantes rurales y gestores de Áreas Protegidas Privadas (APP) en particular, de la información y productos generados por las investigaciones realizadas. Dispone de un laboratorio multimedia para producir material educativo de alta calidad. Opera como una sala de clases abierta para recibir la visita de niños y la estadía de jóvenes que quieran participar en los proyectos de investigación, capacitarse en investigación o aportar su trabajo voluntario para proteger lugares bajo la administración de Parques Para Chile.
Cooperación para la conservación: su objetivo es potenciar la articulación de actores públicos y privados en acciones de conservación in situ en sitios de alta prioridad. La principal de ellas es el proyecto Corredor Biológico Namuncahue, en torno al Parque Namuncahue, de Parques Para Chile. |