Inicio
 Proyectos
 Parques y Redes
 Parques Privados de Chile
 Redes en América Latina
 Redes en Chile
 Registra tu Área Protegida Privada
 Información de Apoyo
 Contáctenos
 Documentación
 Noticias
 Organizaciones Socias
 Enlaces Web


 
¿Por qué nacemos? Misión ¿Cómo ser socio? ¿Quiénes Somos?

Parque Etnobotánico Omora  

El Parque Omora está ubicado 3 kilómetros al oeste de la ciudad de Puerto Williams, en la costa norte de la Isla Navarino. Dentro del parque se encuentran los hábitats principales de la región: bosques de Coigüe, Lenga y Nirre, turbas de sphagnum, humedales de castor y zonas alpinas. Los senderos edstán señalizados con carteles que describen las características biológicas y culturales de la isla en los idiomas castellano, yagán, inglés y latín-científico. El Parque es un proyecto de Fundación Omora, organización no-gubernamental dedicada a la conservación biocultural en el extremo austral de Sudamérica, que recibe su nombre de la palabra yagán para Colibrí.

En la cosmología yagán Omora era un héroe venerado. En los tiempos ancestrales, cuando humanos y otros animales vivían en la misma sociedad, Omora llegó para resolver problemas ecológicos y personales. En tal manera, él mantuvo la armonía de la sociedad y la naturaleza. El significado amplio de Omora elimina la división entre los humanos y otros seres vivos, la sociedad y el mundo natural.  La Fundación Omora trata de cumplir esta última y más amplia definición.

 
Advertisement  
 
 

Resolución Óptima 1024x768